La Dian usará analítica de datos y machine learning para cobrar $2,2 billones a 8.840 contribuyentes morosos antes del 29 de agosto.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció el despliegue de una estrategia inédita basada en inteligencia artificial para reforzar el recaudo fiscal. A través de analítica de datos y modelos predictivos, la entidad busca identificar, segmentar y cobrar a 8.840 contribuyentes que adeudan un total de $2,2 billones al Estado.
La campaña, denominada “Al día con la Dian, le cumplo al país”, estará vigente hasta el 29 de agosto y pretende priorizar los casos con mayor probabilidad de recuperación, optimizando los recursos de cobro. Según el director general encargado, Luis Eduardo Llinás, la iniciativa marca un cambio en la forma de gestionar las deudas tributarias, pasando de un modelo reactivo a uno preventivo y focalizado.
Entre las medidas previstas, se contemplan 7.890 visitas a contribuyentes con obligaciones cercanas a $1,2 billones, principalmente con entre uno y dos años de vencimiento. A esto se suman 5.110 depósitos judiciales por $54.228 millones y la imposición de 3.400 medidas cautelares sobre dineros de deudores con más de tres años en mora, que representan cerca de $1 billón.
La Dian precisó que las medidas cautelares buscan asegurar que los bienes y recursos de los morosos no se dispersen antes del cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Al mismo tiempo, la entidad reiteró el llamado a los contribuyentes a regularizar su situación antes de enfrentar procesos judiciales más severos.
Como parte de la estrategia pedagógica, la entidad realizó el evento virtual “Evite consecuencias penales por no pagar sus impuestos en mora”, con la participación de 4.900 ciudadanos. En el encuentro se advirtió que la falta de pago, especialmente en casos de impuestos recaudados y no transferidos, puede derivar en sanciones penales.