El 18 de marzo, declarado día cívico, busca impulsar la participación ciudadana en la consulta popular y proteger derechos laborales.
El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo martes 18 de marzo será declarado día cívico, medida que tiene como objetivo incentivar la participación ciudadana en la consulta popular y respaldar las reformas sociales impulsadas por su Gobierno. Esta decisión se dio en medio de un ambiente político tenso, tras el rechazo de la reforma laboral en el Congreso.
La declaración del día cívico permite a las entidades del Gobierno central suspender temporalmente sus actividades laborales, facilitando la movilización de los ciudadanos. Sin embargo, en el sector privado y en los gobiernos locales, la decisión queda a criterio de cada entidad, lo que genera cierto debate sobre el impacto real de la medida.
El presidente enfatizó que los trabajadores de servicios públicos esenciales –como policía, salud, emergencias, movilidad y seguridad– deberán continuar con sus funciones para garantizar el orden y la seguridad en el país. Asimismo, las instituciones educativas públicas podrán suspender clases para favorecer la participación de docentes y estudiantes en los eventos programados.
Petro subrayó que el día cívico es una herramienta para que el pueblo colombiano defienda sus derechos sin temor a represalias laborales. “Ningún patrón podrá despedir a un trabajador por asistir a estas manifestaciones, porque eso violaría la ley”, afirmó el mandatario, instando a la ciudadanía a movilizarse en apoyo de las reformas sociales.
Tomado de El Espectador