La Contraloría reveló fallos por $94.579 millones en proyectos de agua potable y saneamiento básico entre 2020 y 2024.
La Contraloría General de la República detectó graves irregularidades por $94.579 millones en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para Agua Potable y Saneamiento Básico entre los años 2020 y 2024. Tras auditorías y denuncias ciudadanas, se identificaron 122 hallazgos fiscales y 25 con presunta incidencia penal en varios departamentos del país.
Entre las principales fallas encontradas se destacan deficiencias en la planeación, formulación inadecuada de proyectos, falta de supervisión y uso indebido de recursos, como en Bolívar, donde la deficiencia en acueductos y alcantarillados generó pérdidas por $2.775 millones. Municipios como San Andrés, Tibú, Uribia y Montería también figuran entre los casos más críticos.
La Contraloría advirtió que los recursos fueron usados en actividades no permitidas por la ley, incluyendo la compra de combustibles, ferretería y el mejoramiento de vías urbanas. Solo en 2024, más de $103.000 millones del SGP fueron destinados a gastos irregulares en varios municipios del país.
También se revelaron inconsistencias en la asignación de subsidios debido a bases de datos desactualizadas y estratificaciones socioeconómicas defectuosas, afectando directamente la eficiencia en el uso del gasto público y dejando en evidencia el débil control sobre estos recursos esenciales.