La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Yamato a más de 250 familias campesinas de Puerto Gaitán tras 12 años de proceso jurídico.
En un hecho histórico para la justicia agraria del país, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) logró la recuperación del predio Yamato, ubicado en la vereda San Miguel del municipio de Puerto Gaitán (Meta), luego de más de 40 años de ocupación indebida y un proceso jurídico que se extendió por más de una década.
El terreno, de 1.505 hectáreas, fue entregado a cinco asociaciones campesinas que agrupan a 259 familias beneficiarias, las cuales habían trabajado el predio durante años pagando arriendo. Hoy, gracias a la gestión de la ANT, estas comunidades finalmente cuentan con títulos de propiedad que garantizan seguridad jurídica y permanencia en el territorio.
La subdirectora de Acceso a Tierras de la ANT, Ana Jimena Bautista, calificó este logro como un acto de justicia histórica: “Cada hectárea recuperada es esperanza para el campesinado y un paso hacia un campo más justo y productivo”.
Por su parte, Jhon Sánchez, presidente de la junta de acción comunal de San Miguel, celebró el reconocimiento del Estado al esfuerzo rural: “Por fin llegó la equidad a San Miguel. Con tierra propia construiremos futuro y no tendremos que buscar oportunidades lejos de nuestra tierra”.