¡Bienvenid@s!

Dengue en Villavicencio: casos suben 51 % en un año

El dengue sigue en aumento en Villavicencio, con 416 casos reportados hasta el 1 de febrero de 2025. Autoridades refuerzan acciones de control.

Dengue en Villavicencio: casos suben 51 % en un año

La Secretaría de Salud de Villavicencio alertó sobre el incremento del 51 % en los casos de dengue en comparación con el año pasado. Según el informe epidemiológico, el 70 % de los casos registrados son sin signos de alarma, el 29,8 % presentan complicaciones y el 0,2 % han sido clasificados como graves.

El 46 % de los contagios corresponden a menores de 18 años y el 6 % a adultos mayores de 65 años. Las comunas 5, 8 y 9 son las más afectadas. Aunque hasta ahora no se han reportado muertes, las autoridades advierten que el brote sigue activo y que es clave reforzar la prevención.

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se propaga en aguas estancadas. Por ello, se recomienda eliminar criaderos, evitar acumulaciones de agua en llantas y canales, usar ropa que cubra el cuerpo y dormir con toldillos.

Desde 2023, Villavicencio enfrentaba un brote tipo II debido a factores climáticos y ecológicos. Sin embargo, en las últimas semanas de 2024, el brote cambió a tipo I, lo que indicaba una disminución de casos. No obstante, el repunte registrado en este inicio de 2025 ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de control.

La Secretaría de Salud continuará monitoreando la situación en zonas urbanas y rurales para contener la propagación del virus y proteger la salud de los habitantes.