Más de 150 rutas aseguran el transporte de alimentos en diez municipios afectados por la emergencia vial.
Tras un mes de la emergencia en la Vía Bogotá–Villavicencio, la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo de Jorge Emilio Rey Ángel, implementó un plan logístico para garantizar el abastecimiento agrícola y evitar mayores pérdidas económicas en el oriente del departamento.
A través de la Agencia de Comercialización y Competitividad, se han desplegado 152 rutas de transporte que permiten el traslado seguro de productos esenciales como papa, huevos, plátano, fríjol, café, lechuga, gulupa, lulo, cilantro, tomate, limón Tahití y leche, entre otros.
El gobernador Rey señaló que, pese a los esfuerzos, las afectaciones económicas persisten, con un incremento superior al 50 % en los costos de transporte que golpea directamente a los pequeños productores rurales.
Para mitigar el impacto, la administración departamental activó una flota de 40 camiones con diferentes capacidades, acompañada de un equipo técnico especializado para asistir a los municipios más afectados: Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque y Une.
La estrategia ha permitido reducir tiempos de traslado y pérdidas de cosechas, beneficiando a cientos de familias campesinas que dependen de la comercialización de sus productos. “No queremos que el peso de la emergencia recaiga sobre los productores rurales”, afirmó Rey, quien reiteró la importancia de mantener los canales logísticos activos.
Finalmente, la Gobernación continúa a la espera de la habilitación de un corredor humanitario, que permita reactivar de manera más ágil la movilidad en el corredor vial, mientras los productores pueden solicitar apoyo logístico a través del número oficial de atención WhatsApp 3168521271.