¡Bienvenid@s!

Cumaral, eje del ecoturismo y la conservación en el Meta

A solo 40 minutos de Villavicencio, Cumaral se alza como un destino ecológico que combina aventura, descanso y la auténtica esencia llanera.

Cumaral, eje del ecoturismo y la conservación en el Meta

Cumaral, conocido como la Ciudad Cordial del Meta, es uno de los destinos más encantadores del piedemonte llanero. Su riqueza hídrica, reservas naturales y paisajes imponentes lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan reconectarse con la naturaleza y vivir experiencias únicas en torno al turismo ecológico.

Entre sus principales atractivos destacan Cuatro Tubos, Caño Pecuca y la Cascada La Chorrera, escenarios que invitan a disfrutar del agua cristalina y la exuberante vegetación que caracteriza esta región del Meta. Además, el Parque Natural El Triunfo ofrece senderos ecológicos que permiten observar una amplia diversidad de flora y fauna en su entorno natural.

Otro de sus imperdibles es el Mirador Los Llanos, desde donde se puede contemplar la majestuosidad del paisaje orinoquense, especialmente durante el atardecer, cuando los tonos dorados se funden con el horizonte infinito de los llanos.

Para los amantes del aviturismo, Cumaral es un paraíso, pues alberga decenas de especies que surcan sus cielos, convirtiéndolo en un punto de referencia para el avistamiento de aves en el oriente colombiano.

Y si de gastronomía se trata, el municipio es cuna de la tradicional Carne a la Mamona, el plato más representativo de la cultura llanera, cocinado lentamente en un hoyo de tierra, con fuego constante y acompañado de la hospitalidad típica de sus habitantes.

Además, toda la información turística sobre Cumaral y los demás municipios del Meta puede consultarse en la nueva aplicación de Turismo del Meta, una herramienta digital que permite conocer rutas, atractivos y experiencias disponibles en el departamento.