¡Bienvenid@s!

Crisis fiscal en Colombia: Contralor lanza advertencia

El bajo recaudo tributario y el aumento de la deuda amenazan la estabilidad fiscal de Colombia, según alertó la Contraloría General.

Crisis fiscal en Colombia: Contralor lanza advertencia

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió sobre el delicado panorama fiscal del país. En su intervención ante la Comisión Legal de Cuentas, señaló que la reducción en el recaudo tributario compromete la financiación del gasto público y aumenta el riesgo de vulnerar la regla fiscal.

La deuda del Gobierno Nacional Central creció 4,5 puntos porcentuales del PIB entre 2023 y 2024, alcanzando el 57% del PIB. Este incremento, sumado a una baja ejecución presupuestal del 83,1% en 2024, plantea un reto para la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo.

El déficit en el recaudo es preocupante. Aunque la meta de ingresos para 2024 era de $315,86 billones, esta se ajustó a $287,4 billones, pero solo se alcanzó el 85,4% de esta cifra, dejando un hueco fiscal significativo. La Contraloría insiste en la necesidad de fortalecer el sistema tributario para evitar nuevos recortes en sectores estratégicos.

Rodríguez Becerra enfatizó que el Gobierno debe implementar un plan de recuperación económica que impulse el crecimiento y garantice ingresos sostenibles. También recomendó optimizar la ejecución del gasto para evitar la acumulación de reservas presupuestales, que en 2024 alcanzaron $61,7 billones sin una ejecución efectiva.

Otros factores como la baja inversión, la alta concentración de recursos en fiducias y la reducción de la tasa de interés configuran un panorama desafiante. La Contraloría ha emitido reiteradas alertas sobre el manejo de las finanzas públicas, instando al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar un deterioro mayor.