Acemi advierte que varias EPS podrían ser liquidadas por sus deudas millonarias. El Gobierno insiste en que no asumirá estos pasivos.
La crisis del sistema de salud en Colombia se agrava. Ana María Vesga, presidenta de Acemi, advirtió que varias EPS intervenidas por el Estado estarían en riesgo de liquidación debido a pérdidas financieras insostenibles.
Según Vesga, en 2023 las EPS acumularon pérdidas por $9.6 billones, de las cuales el 70% corresponden a entidades bajo intervención. Entre las más afectadas están Famisanar, con un déficit de $2.8 billones, y Sanitas, con $900 mil millones.
El presidente Gustavo Petro reiteró que el Estado no asumirá estas deudas y que las EPS deben responder ante clínicas y hospitales. La falta de recursos pone en riesgo la atención de miles de pacientes.
Las EPS intervenidas en mayor riesgo son Asmet Salud, Capresoca, Coosalud, Emssanar, Famisanar, Nueva EPS, S.O.S., Sanitas y Savia Salud. Cajacopi y Dusakawi enfrentan medidas cautelares.
Tomado de Noticias RCN