¡Bienvenid@s!

Coviandina alerta por riesgos en puentes de la vía al Llano

La suspensión del pesaje de carga en la vía Bogotá–Villavicencio encendió las alarmas por posibles daños estructurales en varios puentes del corredor vial.

Coviandina alerta por riesgos en puentes de la vía al Llano

La Concesionaria Vial Andina S.A.S. (Coviandina) advirtió sobre el riesgo que implica para la infraestructura de la vía al Llano la suspensión temporal de las actividades de pesaje de vehículos de carga. La medida fue acordada entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el “Comité del Paro vía Bogotá–Villavicencio”, según un acta firmada el 30 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el documento, la báscula del kilómetro 25+351 permanecerá cerrada hasta que concluyan las obras en el kilómetro 18. Durante ese tiempo, solo los vehículos con carga pesada o extradimensionada serán pesados si la Policía de Tránsito así lo determina, dejando sin control sistemático el tránsito de transporte de carga.

Coviandina calificó la decisión como un “grave riesgo” para la infraestructura, especialmente en los puentes metálicos de Naranjal, Susumuco y Aserrío, estructuras que ya presentan afectaciones. Según la concesionaria, el paso de camiones con sobrepeso podría acelerar su deterioro y generar posibles responsabilidades patrimoniales ante un eventual colapso.

Informes técnicos de la interventoría confirman fisuras transversales y socavaciones en el Puente Aserrío, además de debilidades estructurales en el Susumuco, que requiere reforzamiento o reemplazo. El puente provisional de Naranjal, por su parte, solo soporta cargas limitadas, lo que exige un control estricto del peso vehicular.

Coviandina recordó que el sistema de pesaje es una obligación establecida por la normativa nacional y que no puede ser suspendido por acuerdos sin competencia regulatoria. En septiembre de 2025 se registraron 40.086 vehículos pesados, de los cuales 83 presentaban sobrepeso.