¡Bienvenid@s!

Corte admite demanda de la ANT contra Decreto Ley 902

La Corte Constitucional aceptó la demanda de la ANT para revisar el Decreto 902, clave en procesos agrarios.

Corte admite demanda de la ANT contra Decreto Ley 902

La Corte Constitucional admitió la demanda presentada por el director general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman Ortiz, contra el Decreto Ley 902 de 2017. La acción busca revisar el procedimiento que actualmente elimina la etapa judicial en los procesos del Procedimiento Único.

Harman argumenta que, sin la entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Agraria, suprimir la fase judicial vulnera el principio del juez natural y limita el cumplimiento de metas del Acuerdo Final de Paz, incluyendo el acceso de campesinos sin tierra a tres millones de hectáreas.

La demanda solicita que se declare la etapa judicial inexequible de manera condicionada hasta que la Jurisdicción Agraria esté operativa. Mientras tanto, se propone que la máxima autoridad de tierras del país pueda decidir de fondo los procesos del Procedimiento Único.

El Procedimiento Único es el mecanismo legal mediante el cual se gestionan los procesos agrarios especiales. Esto incluye la clarificación de la propiedad de tierras, la recuperación de baldíos ocupados indebidamente, los deslindes de terrenos de la Nación y la extinción de dominio sobre predios irregulares.

Expertos en derecho agrario señalan que la decisión de la Corte puede redefinir la forma en que se implementa la Reforma Agraria, al equilibrar la intervención estatal y la protección judicial de los derechos de los campesinos.