¡Bienvenid@s!

Cormacarena presenta el Atlas de Humedales del Meta

Cormacarena presentó el nuevo Atlas de Humedales de Barranca de Upía, con 91 ecosistemas identificados para su conservación.

Cormacarena presenta el Atlas de Humedales del Meta

En Barranca de Upía, Cormacarena entregó oficialmente el Atlas de Humedales del municipio, una herramienta científica que identifica, delimita y caracteriza 91 humedales, de los cuales 90 son naturales y uno artificial. El documento fue presentado en la Institución Educativa Francisco Walter, en presencia de estudiantes, docentes y autoridades locales, como parte del compromiso regional con la protección del agua y la biodiversidad.

El acto contó con la participación del arquitecto Wilson López Bogotá, subdirector de Planeación y Ordenamiento Territorial de Cormacarena; María del Mar Rivera Portilla, bióloga y líder del proyecto; y el rector de la institución, Carlos Hugo Pérez Sandoval. Durante la presentación se destacó que este atlas constituye un insumo clave para la planificación ambiental del municipio.

Rivera Portilla explicó que la información contenida servirá para orientar decisiones en el esquema de ordenamiento territorial, promoviendo la gestión sostenible del recurso hídrico. Además, resaltó que los humedales identificados son hábitat de especies emblemáticas como el chigüiro (Hydrochaeris hydrochoerus) y el martín pescador verde (Chloroceryle americana).

El documento también registra la existencia de tres zonas estratégicas de conservación y ocho sabanas inundables, consideradas esenciales para el equilibrio ecológico de la Orinoquia. Estas áreas, según Cormacarena, actúan como filtros naturales, amortiguando inundaciones y preservando el ciclo del agua.