La Contraloría detectó $14.290 millones en hallazgos fiscales de los Planes Departamentales de Agua durante el primer semestre de 2025.
La Contraloría General de la República advirtió que los Planes Departamentales de Agua (PDA), diseñados para garantizar acceso equitativo al agua potable y saneamiento básico, siguen sin cumplir sus objetivos. En auditorías realizadas a Antioquia, Santander, Guainía, Guaviare, Bolívar y Sucre, el ente de control estableció 14 hallazgos fiscales por más de $14.290 millones en el primer semestre de 2025.
Los resultados evidencian problemas estructurales de planeación, contratación y ejecución. Desde 2020, las investigaciones han identificado irregularidades que superan los $259.460 millones en diferentes departamentos, lo que confirma que la estrategia no ha cerrado las brechas urbano-rurales en acceso al agua y alcantarillado.
Hoy, mientras la cobertura de acueducto urbano supera el 92%, en áreas rurales apenas alcanza el 43,38%, lo que deja a más de 10 millones de personas sin un servicio formal. En alcantarillado la situación es más crítica: la cobertura rural no llega al 16%, con una brecha cercana a 70 puntos porcentuales respecto al sector urbano.
Las auditorías revelaron casos de detrimento patrimonial en varias regiones. En Antioquia se detectaron fallas por $8.700 millones, entre ellos un contrato en Nechí por $4.987 millones que no garantiza el suministro efectivo de agua. En Santander, los hallazgos superaron $2.200 millones, destacando la planta de tratamiento de aguas residuales de Curití, en deterioro pese a haberse pagado $1.314 millones.
En Bolívar, el sistema de alcantarillado de San Cristóbal fue recibido formalmente pero no funciona por fallas estructurales, generando un detrimento de $1.433 millones. En Guainía, los hallazgos alcanzaron $1.455 millones, reflejando contratos inconclusos y pagos sin soporte. También en Sucre y Guaviare se reportaron anomalías por $364 y $95 millones respectivamente.
La Contraloría advirtió que cerca del 12,5% de municipios del país no están vinculados a los PDA por limitaciones técnicas y de gestión. Además, de los 5.281 proyectos reportados, 389 están suspendidos, 29 en litigio jurídico y 8 incumplidos.