¡Bienvenid@s!

Contraloría detecta irregularidades presupuestales y contractuales en el SENA

La Contraloría reveló fallas graves en contratos y manejo presupuestal del SENA en varias regiones del país.

Contraloría detecta irregularidades presupuestales y contractuales en el SENA

La Contraloría General de la República no aprobó la cuenta fiscal del SENA correspondiente al año 2024, tras una auditoría financiera que reveló deficiencias sustanciales en el manejo de recursos y en la planeación presupuestal. El informe, centrado en 12 regionales departamentales y la Dirección General, concluyó con una opinión negativa sobre los estados contables, señalando que no reflejan fielmente la situación financiera de la entidad.

Entre las anomalías detectadas se encuentran la creación de reservas presupuestales sin el cumplimiento de requisitos normativos, lo cual afectó la disponibilidad de recursos del año fiscal 2024. Además, la falta de seguimiento a las vigencias futuras y errores en la planeación presupuestal contradicen el principio de anualidad del gasto público. En consecuencia, la CGR emitió también una opinión presupuestal con salvedades.

No obstante, la auditoría permitió recuperar cerca de $4.958 millones, incluyendo $4.855 millones provenientes de un contrato de encargo financiero destinado a obras en el Centro Agroturístico de San Gil (Santander). En este contrato, además, se identificó un posible hallazgo penal por la ejecución sin cumplir los requisitos legales mínimos de contratación.

La situación más crítica se reportó en la regional Magdalena, donde dos contratos de obra por $2.493 millones destinados a construir almacenes en los centros de Gaira y Promoción Ecoturística presentan graves fallas. Estas incluyen ausencia de estudios técnicos y topográficos, modificaciones sin justificación técnica, y falta de control por parte de la interventoría. Actualmente, las obras están suspendidas.