La caja de compensación presentó su nuevo modelo de medicina prepagada para fortalecer la atención y ratificar su permanencia en el sistema de salud.
La caja de compensación Compensar oficializó el lanzamiento de un servicio de medicina prepagada, diseñado como una alternativa complementaria a los recursos públicos y orientado a garantizar mayor seguridad a sus afiliados. La iniciativa, anunciada por su director general, Carlos Mauricio Vázquez, marca un paso decisivo en la estrategia de sostenibilidad y permanencia de la entidad dentro del sistema de salud.
El directivo recordó que, ante las dificultades financieras que enfrentaba la EPS, Compensar llegó a solicitar su retiro, pero tras un proceso de concertación con la Superintendencia de Salud, logró asegurar su continuidad. Según Vázquez, la nueva oferta responde a la necesidad de ofrecer soluciones estables, aprovechando la experiencia institucional, su red de profesionales y el respaldo de los usuarios.
El modelo de medicina prepagada busca promover el bienestar integral, incorporando dimensiones como la salud física, mental y espiritual. Con ello, Compensar proyecta una atención más amplia que permita fortalecer la confianza en el sistema sanitario.
Frente al contexto nacional, Vázquez planteó tres líneas de acción: incentivar el autocuidado en los ciudadanos, replantear el esquema de financiación del sistema y fomentar la articulación entre actores de la cadena de salud. “El compromiso colectivo es fundamental para superar la crisis”, afirmó.
Tomado Caracol Radio