Sacarle el provecho a la inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial global y Colombia no es la excepción
Empresas de diversos sectores han comenzado a adoptar esta tecnología para mejorar su eficiencia, optimizar procesos y fortalecer su competitividad en un entorno cada vez más digitalizado. Desde la automatización de tareas hasta el análisis avanzado de datos, la IA se ha convertido en una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas.
"Las empresas que implementan inteligencia artificial logran no solo agilizar sus operaciones, sino también identificar nuevas oportunidades de negocio basadas en datos. El reto está en comprender cómo aplicarla de manera efectiva y alinearla con los objetivos estratégicos de cada organización", explica Juan Manuel Calle, vicepresidente de negocio de Cadena.
Entre las principales aplicaciones de la IA en el ámbito empresarial se encuentran la visión artificial, el procesamiento natural del lenguaje y el aprendizaje por refuerzo. La visión artificial permite interpretar imágenes y videos para detectar patrones, optimizando procesos en sectores como la manufactura, la logística y la salud. En hospitales, por ejemplo, esta tecnología se emplea para agilizar diagnósticos médicos, mientras que en la industria automotriz mejora el control de calidad de productos.
Por su parte, el procesamiento natural del lenguaje facilita la lectura y comprensión de textos por parte de las máquinas, permitiendo la automatización de tareas como la revisión de contratos, la generación de reportes y el análisis de grandes volúmenes de información. En el sector financiero y legal, esta tecnología está reduciendo tiempos de análisis y mejorando la toma de decisiones basada en datos.
El aprendizaje por refuerzo, en cambio, permite a los sistemas de IA mejorar su desempeño a partir de la experiencia, optimizando procesos como la distribución de productos, la asignación de recursos y la planificación de rutas logísticas. Al aprender de manera continua, estos sistemas pueden anticipar riesgos, sugerir mejoras y actuar como asistentes estratégicos en la operación diaria de una empresa.
En este contexto, empresas y proveedores tecnológicos en Colombia están desempeñando un papel clave en la adopción de IA. Cadena, por ejemplo, acompaña a organizaciones de diferentes sectores en la integración de herramientas basadas en inteligencia artificial, permitiéndoles no solo optimizar sus procesos, sino también aprovechar el verdadero valor de los datos para innovar y crecer en un mercado cada vez más exigente.
Información e imagen de Modum S.A.S