¡Bienvenid@s!

¿Cómo celebrar un año nuevo seguro y saludable?

El Ministerio de Salud comparte siete claves para disfrutar las fiestas sin riesgos, promoviendo bienestar físico, mental y social.

¿Cómo celebrar un año nuevo seguro y saludable?

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones para garantizar unas celebraciones de Año Nuevo seguras y saludables. Entre las principales medidas destacan moderar el consumo de alcohol, evitar el uso de pólvora y priorizar la salud mental. Estas acciones buscan prevenir tragedias y complicaciones de salud durante la temporada festiva.

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo destacó la importancia de la prevención. “Hago un llamado para que evitemos el uso de pólvora, completemos el esquema de vacunación, cuidemos nuestra salud mental y adoptemos hábitos de vida saludable. Solo con responsabilidad podemos garantizar unas fiestas seguras para todos”, afirmó.

Dentro de las recomendaciones se incluye completar los esquemas de vacunación antes de viajar, para protegerse de enfermedades como la fiebre amarilla. Además, el Ministerio insiste en evitar accidentes relacionados con cuerpos de agua, especialmente con niños, y en respetar las normas de tránsito para prevenir incidentes en carretera.

El uso de pólvora sigue siendo una de las principales causas de lesiones en esta época, especialmente entre menores. Por ello, el Ministerio promueve la campaña “#LaPólvoraNoEsUnJuego”, instando a la ciudadanía a buscar alternativas más seguras para celebrar.

Asimismo, se recomienda mantener hábitos saludables durante las fiestas, como moderar la alimentación, realizar ejercicio y descansar adecuadamente, para garantizar bienestar físico y emocional. Además, el Ministerio subraya la importancia de cuidar la salud mental ante el estrés que pueden generar las expectativas sociales y económicas de esta temporada.

Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con el bienestar de los colombianos, invitándolos a adoptar una cultura de autocuidado que permita disfrutar de las fiestas en paz y con alegría, protegiendo tanto a los seres queridos como a la comunidad en general.