¡Bienvenid@s!

¿Cómo acceder a ‘Mi Casa Segura’? Estos son los requisitos

El programa 'Mi Casa Segura' otorgará 800 subsidios complementarios para la compra de vivienda nueva en el Meta. Conoce los requisitos y el proceso.

¿Cómo acceder a ‘Mi Casa Segura’? Estos son los requisitos

El Gobierno departamental del Meta anunció el inicio del programa 'Mi Casa Segura', una estrategia que busca facilitar el acceso a vivienda propia para familias trabajadoras. En su primera etapa, se otorgarán 800 subsidios complementarios que ayudarán a cubrir parte de la cuota inicial para la compra de una vivienda nueva.

Los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos, residir en Villavicencio por al menos un año y en el Meta por cinco años, no superar los cuatro salarios mínimos de ingresos familiares y no ser propietarios de inmuebles. Además, deben contar con un crédito hipotecario preaprobado y una carta de preventa emitida por una constructora.

Linda Guzmán Gutiérrez, secretaria de Vivienda del Meta, explicó que muchas personas han consultado sobre su elegibilidad, en especial aquellos incluidos en núcleos familiares anteriores. Para estos casos, la funcionaria recomendó solicitar su desvinculación escribiendo al correo [email protected], donde recibirán asesoría sobre el proceso.

El programa se manejará exclusivamente de manera virtual entre el 25 de marzo y el 4 de abril a través de la plataforma vivienda.meta.gov.co. Sin embargo, del 25 al 30 de marzo se realizará una jornada presencial en el Parque de la Cultura Llanera Malocas, donde bancos y constructoras ofrecerán apoyo para los créditos preaprobados y postulaciones.

Guzmán enfatizó que la Secretaría de Vivienda no realiza postulaciones directas, sino que solo brinda asesoría para que los interesados realicen el proceso correctamente. "El programa busca ayudar a quienes han tenido dificultades para completar la cuota inicial de su vivienda", concluyó.