¡Bienvenid@s!

Comer bien después de los 60: lo que nadie le dice

Una dieta adecuada puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de los adultos mayores, según una experta en nutrición.

Comer bien después de los 60: lo que nadie le dice

Con motivo del Día de los Abuelos, que se conmemora este 26 de julio, la nutricionista Talía Pinto, miembro del Consejo Consultor de Dietistas y de Nutrición Externa de Herbalife, ofrece una guía esencial para una alimentación balanceada en la tercera edad. Las recomendaciones se centran en garantizar el bienestar físico y mental de una población que, aunque envejece, sigue siendo activa y valiosa para la sociedad.

Entre los nutrientes prioritarios están las proteínas, el calcio, la vitamina D, el hierro, la vitamina B12 y la fibra, fundamentales para mantener la salud ósea, prevenir la desnutrición, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Pinto advierte que, con la edad, la absorción de estos nutrientes disminuye, por lo que pueden requerirse suplementos nutricionales aprobados por profesionales de la salud.

El consumo de fibra, presente en cereales integrales, frutas, legumbres y vegetales, ayuda a prevenir el estreñimiento, controlar los niveles de azúcar y colesterol, y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el uso de productos como Beta Heart, con betaglucanos de avena, puede apoyar el control del colesterol en adultos mayores.

En cuanto a las proteínas, la especialista recomienda carnes magras como el pollo, el pescado y el pavo, así como fuentes vegetales como la soya. Asimismo, sugiere limitar la ingesta de azúcares, grasas saturadas y sodio, ya que su exceso puede agravar enfermedades como la hipertensión o la diabetes.

La hidratación también es clave: se recomienda a las mujeres mayores ingerir al menos 1,6 litros de agua diarios y a los hombres 2 litros, siempre que no haya restricciones médicas. Reducir las porciones, comer con mayor frecuencia y preparar platos variados con hierbas naturales son otras estrategias para mantener el apetito y mejorar la experiencia alimentaria.