¡Bienvenid@s!

Colombia y sus siete mundiales: una historia en construcción

La Selección Colombia sumará en 2026 su séptima participación en una Copa del Mundo, torneo en el que Brasil 2014 marcó su mejor campaña.

Colombia y sus siete mundiales: una historia en construcción

La clasificación al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, confirmó la séptima presencia de la Selección Colombia masculina de mayores en una cita orbital. El equipo aseguró su cupo con anticipación en las eliminatorias sudamericanas, consolidando un camino que inició en Chile 1962.

En Italia 1990, la selección alcanzó por primera vez los octavos de final tras un histórico empate frente a Alemania. Posteriormente, en Estados Unidos 1994 y Francia 1998 no logró superar la fase de grupos. La mejor campaña se vivió en Brasil 2014, cuando el equipo llegó a cuartos de final con James Rodríguez como goleador del torneo.

En Rusia 2018, Colombia alcanzó octavos, cayendo en penales ante Inglaterra. Ahora, con el cupo asegurado a 2026, la expectativa está en superar las hazañas previas y escribir un nuevo capítulo.

En el fútbol femenino, Colombia ha participado en tres mundiales de mayores, destacándose en Australia-Nueva Zelanda 2023 al llegar a cuartos de final con Linda Caicedo como figura.

A nivel juvenil, el país también ha dejado huella: tercer puesto en el Mundial Sub-20 masculino en 2003, semifinales del Sub-20 femenino en 2010 y varias clasificaciones a cuartos en diferentes categorías.

El balance suma 20 participaciones globales en torneos FIFA, con hitos que han alimentado la memoria futbolística de un país que vive con ilusión cada cita mundialista.

Tomado de Bluradio