¡Bienvenid@s!

Colombia se alista para elecciones juveniles y consulta del Pacto Histórico

Más de 51 millones de colombianos están habilitados para votar en las próximas elecciones juveniles y la consulta interna del Pacto Histórico.

Colombia se alista para elecciones juveniles y consulta del Pacto Histórico

La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó los avances en la organización de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, y la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, que se realizarán el 19 y el 26 de octubre, respectivamente.

Durante la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el registrador Hernán Penagos informó que 11.702.436 jóvenes entre 14 y 28 años podrán participar en los comicios juveniles, distribuidos en 19.869 mesas de votación en 6.372 puestos. Para facilitar la participación, la entidad habilitó la aplicación móvil aVotar, donde los ciudadanos pueden consultar su puesto, verificar si fueron designados como jurados y conocer a los candidatos.

La Registraduría también implementó una herramienta digital para evitar el doble voto entre menores de edad, validando cada tarjeta de identidad en tiempo real. En total, 100.687 jurados fueron designados para este proceso democrático, entre ellos 18.134 menores de edad debidamente capacitados.

En cuanto a la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, que se llevará a cabo el 26 de octubre, 39.984.168 ciudadanos están habilitados para votar. Se instalarán 13.405 puestos de votación en todo el país, con 20.000 mesas disponibles.

El registrador Penagos confirmó que 520 precandidatos participarán en la consulta: 373 aspirantes a la Cámara, 144 al Senado y tres a la Presidencia. Además, se requerirán 152.291 jurados de votación, cuyos sorteos se realizarán entre el 9 y el 11 de octubre.

Finalmente, el funcionario reiteró que, pese a los 104 municipios identificados por el Gobierno como zonas de riesgo electoral, no existe motivo alguno para aplazar las elecciones, enfatizando que el objetivo es reforzar la seguridad y garantizar el derecho al voto en todo el territorio nacional.