Una represalia comercial podría subir el precio del pollo, huevos y cerdo en Colombia.
El reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre nuevos aranceles a productos importados ha generado alerta en varios países, incluida Colombia. La decisión, que impone un impuesto general del 10 %, pone en riesgo el tratado de libre comercio entre ambos países, vigente desde 2012. Para sectores como el porcícola y el avícola, la posibilidad de que Colombia responda con medidas similares preocupa por sus consecuencias inflacionarias directas.
Jeffrey Fajardo, presidente de Porkcolombia y exnegociador del TLC, advirtió que una actitud retaliatoria, como la subida de aranceles a las importaciones de maíz y soya —insumos clave para la alimentación animal—, provocaría un aumento inmediato en los costos de producción y, por ende, en el precio final del pollo, huevos y cerdo en el país. “Si se rompe el marco de libre comercio, todo se encarece”, advirtió el vocero gremial.
Colombia importa cerca de ocho millones de toneladas de estas materias primas anualmente desde Estados Unidos. La imposición de nuevos aranceles eliminaría la exención tributaria pactada en el acuerdo bilateral, generando impactos económicos profundos, especialmente en la cadena alimentaria. “Una respuesta impulsiva acabaría con lo construido en más de una década de cooperación comercial”, agregó Fajardo.
El Gobierno nacional, según expertos, debe optar por la diplomacia comercial y buscar una excepción o renegociación antes de que los aranceles entren en vigor. Reaccionar con la misma moneda solo agravaría el escenario y llevaría a Colombia a asumir un rol más débil en las negociaciones internacionales.
En contraste, sectores como el cafetero y el del aguacate hass podrían pensar que ganan competitividad si competidores como Brasil y Vietnam enfrentan aranceles más altos. No obstante, Fajardo advirtió que, en la práctica, los costos terminan recayendo en los exportadores colombianos, quienes deberían reducir sus márgenes para mantenerse en el mercado estadounidense.
Tomado de Semana