La canciller Laura Sarabia confirmó que Colombia no aceptará deportados venezolanos y priorizará el retorno de sus propios ciudadanos al país.
En una entrevista con Venezuela al Día, el nuevo espacio informativo de Blu Radio, la canciller Laura Sarabia aseguró que Colombia no recibirá deportados venezolanos desde Estados Unidos. Según Sarabia, el Gobierno colombiano está enfocado en la repatriación de sus connacionales y en garantizar una migración ordenada y respetuosa de los derechos humanos.
La canciller subrayó que Colombia ha regularizado a más de 2.5 millones de migrantes venezolanos, permitiéndoles acceder a servicios esenciales como salud, educación y empleo. Sin embargo, enfatizó que el país no puede asumir la responsabilidad de recibir ciudadanos deportados desde EE. UU., ya que su prioridad es atender a los colombianos que están regresando.
Durante su intervención en Ginebra, Sarabia destacó que “ninguna persona es ilegal de por sí, ser migrante no es ser ilegal”, reforzando la postura del Gobierno de Gustavo Petro sobre la integración de los migrantes. Asimismo, explicó que Colombia mantiene un diálogo constante con Venezuela y organismos internacionales como la OIM y ACNUR para fortalecer el apoyo a esta población.
Uno de los principales retos, según Sarabia, es la regularización de los migrantes, instando a los venezolanos en Colombia a obtener su permiso temporal para acceder a beneficios y servicios. También aclaró que no es obligatorio presentar un tiquete de regreso para ingresar a Colombia, aunque sí es necesario contar con la documentación en regla.
El Gobierno colombiano continúa trabajando en mecanismos que faciliten la inclusión de los migrantes y en estrategias para apoyar el retorno voluntario de quienes desean regresar a Venezuela. Mientras tanto, la cancillería reitera su compromiso con una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.
Tomado de Bluradio