¡Bienvenid@s!

Colombia Mayor inicia nuevo ciclo de pagos este 4 de julio

Más de 1,6 millones de adultos mayores recibirán el subsidio en este ciclo, que se extenderá hasta el 21 de julio, según informó Prosperidad Social.

Colombia Mayor inicia nuevo ciclo de pagos este 4 de julio

El programa Colombia Mayor comenzará este 4 de julio el sexto ciclo de pagos de 2025, dirigido a los adultos mayores beneficiarios en todo el país. La directora encargada de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, confirmó que los pagos iniciarán con los beneficiarios bancarizados, mientras que quienes reciben el subsidio por giro lo harán entre el 8 y el 21 de julio. En total, 1.679.084 personas mayores están habilitadas para recibir este apoyo económico.

Durante esta jornada, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, destinará $236.052 millones. Del total de beneficiarios, 523.578 adultos mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de $225.000, como parte del enfoque de atención prioritaria implementado desde el año pasado para quienes se encuentran en mayor condición de vulnerabilidad.

En Bogotá, los participantes recibirán un monto adicional de $70.000, gracias a un acuerdo entre Prosperidad Social y la Alcaldía Mayor. Este incremento incluye $20.000 nuevos pesos, que se suman a los $50.000 ya aportados por el Distrito. Así, los beneficiarios de la capital contarán con un subsidio reforzado en esta etapa.

El Banco Agrario de Colombia, junto a su red de aliados, estará a cargo de la operación en todo el territorio nacional. Los beneficiarios deben estar atentos a los mensajes de texto que les indicarán la fecha exacta para el cobro. También podrán consultar esta información a partir del 4 de julio en el portal web oficial: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co.

Para garantizar una entrega eficiente y evitar retrasos, Prosperidad Social recomienda mantener actualizados los datos de contacto. Las líneas habilitadas para resolver inquietudes y realizar actualizaciones son: 601 379 1088 en Bogotá y 01 8000 95 1100 a nivel nacional. También es posible acudir a los enlaces municipales o a las oficinas regionales del programa.