Colombia conmemora la Semana Andina 2025 para prevenir el embarazo infantil y adolescente con jornadas en Pasto, Soacha y Barranquilla.
El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con entidades nacionales e internacionales, abrió la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia 2025 bajo el lema “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”. La estrategia busca frenar un fenómeno que aún afecta a miles de niñas y adolescentes en el país.
Según cifras preliminares del DANE, en 2024 nacieron 63.527 bebés de madres entre 15 y 19 años y 3.159 de niñas entre 10 y 14 años. Aunque se observa una reducción frente a años anteriores, los embarazos tempranos siguen limitando el desarrollo educativo, social y laboral de quienes los enfrentan, truncando sus proyectos de vida.
La agenda contempla tres hitos: el 22 de septiembre se realizará la apertura en Pasto con el respaldo de la Gobernación de Nariño; el 24 de septiembre en Soacha se desarrollará un foro académico junto a organizaciones como UNFPA, Profamilia, Oriéntame y universidades; y el 26 de septiembre la clausura tendrá lugar en Barranquilla, con el apoyo de la OPS y la Alcaldía.
Las actividades incluyen espacios pedagógicos, campañas de información, promoción de derechos sexuales y reproductivos, y el fortalecimiento de entornos protectores. El objetivo es asegurar que adolescentes y jóvenes cuenten con herramientas para tomar decisiones libres y responsables.