¡Bienvenid@s!

Colombia espera 300 mil visitantes en Semana Santa

Migración Colombia proyecta 300,162 visitantes internacionales para la Semana Santa 2025, un aumento del 7% respecto a 2024.

Colombia espera 300 mil visitantes en Semana Santa

El Centro Conjunto de Análisis Migratorio (CECAM) de Migración Colombia estima que entre el 11 y el 20 de abril de 2025 se recibirán 300,162 visitantes no residentes, cifra que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo en 2024. Este importante flujo reafirma el rol crucial del turismo internacional en la economía nacional.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá lidera la movilización de pasajeros, con 360,923 flujos proyectados, seguido de otros importantes destinos como Rionegro (106,289 flujos) y Cartagena (54,352 flujos). Estas cifras demuestran la consolidación de los aeropuertos concesionados en facilitar el movimiento de viajeros hacia y desde Colombia.

El informe indica que Estados Unidos es el principal origen de los visitantes internacionales, con una participación del 27%, seguido por Venezuela, Ecuador, México, Perú, España, Chile, Brasil, Costa Rica y Panamá. Más del 65% de las reservas activas provienen de mercados del continente americano, reforzando la importancia de la región para el sector.

Complementariamente, datos de ForwardKeys revelaron que entre el 13 y el 20 de abril de 2025 se registraron 47,010 reservas activas, lo que equivale a un incremento del 11.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto refleja la confianza de los viajeros en la oferta turística colombiana y su atractivo a nivel internacional.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, enfatizó que “la estrategia implementada, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, está diseñada para atraer a viajeros de alto gasto, lo que impulsará el desarrollo económico y social de nuestras regiones.” Su visión se centra en posicionar a Colombia como el país de la belleza ante el mundo.