¡Bienvenid@s!

Colombia, entre los países con más rechazo de visa a EE. UU.

El 26 % de los colombianos que solicitan visa a EE. UU. son rechazados, una cifra que afecta turismo, negocios e inversión internacional.

Colombia, entre los países con más rechazo de visa a EE. UU.

Colombia se posicionó entre los países latinoamericanos con mayor tasa de rechazo en las visas tipo B1/B2 —destinadas a turismo y negocios—, según el más reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos. El estudio reveló que el 26 % de las solicitudes presentadas por colombianos fueron negadas durante 2024.

De acuerdo con el análisis de Latinometrics, esta cifra ubica al país en el top 10 regional, junto a naciones como Nicaragua, Cuba y Haití, cuyos niveles de negación superan el 40 %. En contraste, países del Cono Sur como Uruguay, Argentina y Chile mantienen tasas inferiores al 20 %, reflejando una percepción más favorable ante los consulados estadounidenses.

El alto porcentaje de rechazos en Colombia obedece, según expertos, a factores como el riesgo migratorio percibido, la situación económica nacional, el historial de solicitudes previas y la falta de vínculos sólidos que garanticen el retorno del solicitante.

El impacto económico es evidente. Agencias de viajes, aerolíneas y empresarios han reportado una reducción en los desplazamientos hacia Estados Unidos, afectando el turismo, la inversión y las oportunidades comerciales. Este descenso también limita la participación de los colombianos en ferias internacionales y acuerdos estratégicos.

En contraste, los países con mayor aprobación de visas disfrutan de ventajas competitivas en materia de intercambio cultural, académico y económico. Para Colombia, el desafío está en fortalecer su imagen migratoria y promover políticas que aumenten la confianza ante las autoridades estadounidenses.

Tomado de Publimetro