¡Bienvenid@s!

Colombia enfrenta grave jornada de violencia en Cali y Amalfi

Este 21 de agosto, atentados en Cali y Amalfi dejan 16 muertos y más de 60 heridos en la peor jornada reciente de violencia en Colombia.

Colombia enfrenta grave jornada de violencia en Cali y Amalfi

Colombia vivió una de sus jornadas más violentas este jueves 21 de agosto con dos atentados simultáneos en Cali y Amalfi, que dejaron al menos 16 muertos y más de 60 heridos. Los hechos reflejan una preocupante escalada de terrorismo en el país.

En Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía fue atacado con un dron mientras transportaba personal para la erradicación de cultivos ilícitos. El saldo oficial fue de 11 uniformados muertos y 8 heridos. El presidente Gustavo Petro responsabilizó al frente 36 del Estado Mayor Central, una de las disidencias de las FARC.

Horas después, en Cali, dos explosiones estremecieron la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando seis fallecidos y al menos 60 heridos. La Defensoría del Pueblo calificó el ataque como un crimen de guerra. Las autoridades desplegaron equipos antiexplosivos y activaron un Puesto de Mando Unificado.

Desde Valledupar, el presidente Petro condenó la violencia y guardó un minuto de silencio por las víctimas. Señaló que el terrorismo es “la nueva expresión de facciones dirigidas por Iván Mordisco supeditadas a la junta del narcotráfico”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció reuniones urgentes con la Fuerza Pública para diseñar estrategias contra estas redes criminales. Por su parte, el gobernador de Antioquia y la Alcaldía de Cali reforzaron medidas de seguridad y atención en hospitales.

La comunidad internacional también se pronunció. El embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, expresó su respaldo a la Fuerza Pública, mientras la ONU lamentó los ataques. El país enfrenta un escenario crítico que revive el temor de épocas de guerra y obliga a replantear la estrategia de seguridad nacional.

Tomado de Caracol Radio