¡Bienvenid@s!

Colombia decidirá si el inglés será lengua oficial

La Registraduría aprobó una consulta popular para que el inglés sea obligatorio en colegios públicos. ¿Qué pasará ahora?

Colombia decidirá si el inglés será lengua oficial

En Colombia se abre un nuevo debate nacional: ¿debe el inglés convertirse en lengua oficial en los colegios públicos? Esta es la propuesta detrás de la consulta popular avalada por la Registraduría Nacional, que dio luz verde al comité promotor de la iniciativa mediante la resolución 9479 del 1° de agosto. El objetivo es llevar a las urnas una pregunta clave: si los ciudadanos están de acuerdo con que el inglés sea obligatorio en la educación pública del país.

El comité impulsor, denominado Colombia Bilingüe Consulta Popular, ya cumplió con los requisitos exigidos por la Ley Estatutaria 1757 de 2015. A partir de ahora, deberá enfocarse en recoger las firmas necesarias para que el mecanismo participativo pueda avanzar hacia su etapa final: una convocatoria formal a las urnas.

La iniciativa propone que el inglés tenga el mismo estatus que el español en las instituciones públicas, lo que implicaría una transformación estructural en los planes curriculares y en la formación docente. Aunque aún falta un largo camino, sus promotores aseguran que este paso representa un hito en la participación ciudadana y la educación.

“El inglés no es solo una lengua extranjera; es una herramienta de acceso al mundo y a nuevas oportunidades”, argumentan los voceros del comité, encabezado por Juan Carlos Portilla, quien calificó la decisión de la Registraduría como “histórica”.

Sin embargo, el debate apenas comienza. Hay sectores que advierten sobre las brechas de infraestructura, personal capacitado y condiciones pedagógicas que existen entre regiones, y se preguntan si el país está preparado para una transición de esta magnitud.

Por ahora, la atención se centra en la recolección de firmas y en el respaldo ciudadano que pueda consolidar el proceso. 

Tomado de El Tiempo