¡Bienvenid@s!

Colombia cambia el pasaporte: nuevo diseño y contrato

El Gobierno prorrogó el contrato con Thomas Greg & Sons por siete meses, mientras prepara el nuevo modelo de pasaporte con Portugal.

Colombia cambia el pasaporte: nuevo diseño y contrato

El Gobierno Nacional anunció la prórroga por siete meses del contrato actual de expedición de pasaportes con Thomas Greg & Sons, mientras se concreta la transición tecnológica hacia un nuevo sistema liderado por la Casa de la Moneda de Portugal. Esta medida busca garantizar la continuidad del servicio y culminará el 1 de abril de 2026, fecha en la que entrará en vigencia el nuevo convenio internacional.

El acuerdo fue firmado oficialmente la semana pasada e involucra a la Imprenta Nacional, el Fondo Rotatorio de la Cancillería y entidades portuguesas. Según Alfredo Saade, jefe del despacho presidencial, el objetivo es fortalecer la soberanía tecnológica y dejar de depender de terceros para la gestión de datos sensibles. El nuevo contrato tendrá condiciones distintas a las anteriores, incluyendo una duración claramente definida.

Tomado de Bluradio

Uno de los cambios más relevantes será el rediseño del pasaporte colombiano, el cual incorporará símbolos nacionales, mejoras biométricas y elementos gráficos innovadores. Saade afirmó que el nuevo documento será “el más hermoso del mundo” y anticipó que incluirá mariposas y elementos de identidad nacional, aunque no se han revelado aún todos los detalles.

El rediseño también responde a la necesidad de reforzar la seguridad y la autenticidad del documento, en línea con los estándares internacionales. Esta modernización es clave para mantener la exención de visado Schengen, beneficio que actualmente tienen los ciudadanos colombianos en Europa.

Durante el período de transición entre septiembre de 2025 y abril de 2026 se seguirán emitiendo pasaportes con el proveedor actual, pero bajo un nuevo contrato, con cláusulas específicas y controladas. El Gobierno busca evitar la opacidad contractual que caracterizó etapas anteriores y dejar atrás el modelo indefinido que había sido objeto de críticas.