Gobierno nacional reglamentará la exploración de hidrógeno blanco como parte clave de la Transición Energética Justa.
El Ministerio de Minas y Energía presentó el proyecto de resolución que establece los lineamientos para la exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. La propuesta fue anunciada durante el Cuarto Congreso Internacional de Hidrógeno y estará abierta a comentarios hasta el 17 de abril de 2025, con el objetivo de consolidar un marco regulatorio que impulse este recurso estratégico en el país.
La iniciativa hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y define los mecanismos de asignación de áreas, requisitos técnicos y condiciones para la ejecución de estudios y proyectos relacionados con este energético natural. El Gobierno espera fortalecer con ello su apuesta por una Transición Energética Justa, sostenible y competitiva.
El hidrógeno blanco, también llamado geológico, se produce naturalmente en la corteza terrestre y es considerado una fuente no convencional de energía renovable. Su explotación promete una menor huella de carbono, costos de producción más bajos y un suministro virtualmente ilimitado, lo que lo convierte en un activo de alto valor estratégico internacional.
Durante el evento, se destacó que Colombia tiene un gran potencial para liderar en esta área gracias a sus recursos renovables, infraestructura hidroeléctrica y avances normativos, como el Decreto 1597 de 2024 y el CONPES de Hidrógeno. También se discutieron retos clave, como la infraestructura de transporte, financiamiento y cooperación entre sectores.