¡Bienvenid@s!

Cierre de la Vía al Llano golpea la economía del Meta

Las pérdidas por el cierre del corredor Bogotá–Villavicencio superan los $500.000 millones, según el Concejo de Bogotá.

Cierre de la Vía al Llano golpea la economía del Meta

Durante el foro “Crisis de la vía al Llano y sus implicaciones para la ciudad”, citado por los concejales Sandra Forero, Julián Espinosa Ortiz, Emel Rojas Castillo y Donka Atanassova, se advirtió sobre el fuerte impacto económico que ha generado el cierre del corredor vial entre Bogotá y Villavicencio. De acuerdo con la concejal Forero, las pérdidas acumuladas en los primeros diez días superaron los $500.000 millones, con un promedio de más de $20.000 millones diarios en el comercio y hasta $50.000 millones en la economía regional del Meta.

El cierre total de la vía, ocasionado por un deslizamiento en el kilómetro 18, mantiene el paso restringido desde el pasado 7 de septiembre, afectando el transporte de carga, productos agrícolas y el turismo.

Gremios y autoridades locales han alertado sobre la urgencia de una solución estructural, ya que esta arteria conecta el centro del país con los Llanos Orientales y su interrupción prolongada compromete la competitividad regional.

Los concejales coincidieron en que el Gobierno Nacional y la concesionaria deben acelerar los planes de mitigación y recuperación, pues cada día de cierre representa pérdidas millonarias para comerciantes, transportadores y productores del Meta.

La situación también ha provocado un aumento en los costos logísticos y en los precios de alimentos básicos, generando un efecto dominó que afecta tanto a los consumidores como a la industria.