¡Bienvenid@s!

Casanare será modelo nacional en vigilancia inteligente

El Gobierno nacional anunció un ambicioso plan para fortalecer la seguridad en Casanare con nuevas bases militares, cámaras inteligentes y recompensas millonarias.

Casanare será modelo nacional en vigilancia inteligente

El departamento de Casanare se convertirá en modelo nacional de innovación en seguridad, gracias a la implementación de un sistema tecnológico de vigilancia que busca anticipar, evitar y neutralizar acciones delictivas. Así lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien anunció la instalación de una red de cámaras de monitoreo en Yopal, Hato Corozal, Trinidad y San Luis de Palenque antes de junio de 2026.

El proyecto, liderado por el Gobierno nacional, contempla también el fortalecimiento de la oficina de Migración Colombia, que asumirá un papel más activo en el control del ingreso y salida de personas, así como en la verificación de actividades de extranjeros. Esta medida busca prevenir la comisión de delitos y mejorar la regulación migratoria.

En materia de seguridad territorial, se confirmó la creación de una base del Ejército en el municipio de Trinidad. La nueva unidad militar tendrá una ubicación estratégica para garantizar el control de la zona y proteger los proyectos agroindustriales de la región. Además, se reforzará el pie de fuerza de la Brigada 16, el Gaula Militar y las estaciones de Policía, en un proceso de ampliación institucional que avanza de manera gradual.

El Gobierno también reiteró el llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa o presencia de grupos ilegales a través de las líneas gratuitas 107, 147 y 165, garantizando absoluta reserva.

Por su parte, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una recompensa de hasta 120 millones de pesos por información que permita capturar a alias ‘mamadeo’, presunto cabecilla de una estructura criminal dedicada a la extorsión, el homicidio y el microtráfico, que busca generar miedo bajo el nombre de ‘Erpac’.