Yopal contará con el sistema de videovigilancia más avanzado de la Orinoquía, con cámaras de reconocimiento facial, drones y análisis en tiempo real.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció el inicio del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia Ciudadana, un ambicioso proyecto de vigilancia que promete revolucionar la seguridad en el departamento. Con una inversión conjunta de 40 mil millones de pesos entre la Gobernación y el Ministerio del Interior, este sistema posicionará a Yopal al nivel de las ciudades más tecnológicas del país en materia de control urbano.
El moderno sistema ya comenzó su implementación y contará con un centro de monitoreo ubicado en el edificio Emiro Sossa, desde donde se coordinarán acciones con apoyo del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y organismos de emergencia. Las cámaras de última generación cubrirán no solo el casco urbano, sino también los corregimientos de La Chaparrera, Morichal y El Morro, permitiendo vigilancia inteligente con reconocimiento facial, de placas, análisis de merodeo, mapas de calor, sensores, botones de pánico, drones y una red de fibra óptica de más de 100 kilómetros.
Este modelo de vigilancia se inspira en las mejores prácticas de ciudades como Medellín, con adaptaciones pensadas para la realidad casanareña. La iniciativa busca no solo mejorar la reacción frente al crimen, sino también construir una nueva cultura de prevención y cooperación entre instituciones y ciudadanía.
Durante la reunión de seguridad donde se oficializó el anuncio, también se destacó la reciente captura de alias “Daniel”, supuesto cabecilla del Clan del Golfo, junto a cuatro miembros de su estructura criminal. Estas personas estarían implicadas en amenazas a empresarios y productores del sector rural en seis municipios del departamento.
Finalmente, el gobernador informó que se han instalado nuevos puestos de control permanente en zonas estratégicas como El Venado (Tauramena), Paso Cusiana y el sector La Nevera (Nunchía), reforzando el patrullaje militar y facilitando canales de denuncia para la comunidad.