El gobernador César Ortiz Zorro lidera la creación de un centro de biotecnologías reproductivas que transformará el futuro ganadero del Casanare.
Con el objetivo de fortalecer la ciencia aplicada al sector agropecuario, el gobernador César Ortiz Zorro anunció el inicio del estudio de prefactibilidad para la creación del Centro de Biotecnologías Reproductivas Bovinas. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura, busca posicionar a Casanare como un referente en investigación, innovación y transferencia genética.
El estudio técnico está a cargo de un equipo interdisciplinario que evaluará la viabilidad operativa del proyecto, cuyo enfoque principal será la mejora genética del hato bovino y la modernización de los procesos reproductivos en el campo.
Durante la socialización del proyecto, participaron representantes de gremios ganaderos, universidades, asociaciones productivas y autoridades departamentales. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre la academia y el sector productivo para potenciar la competitividad ganadera del territorio.
El secretario de Agricultura, Alexi Duarte, destacó que el proyecto permitirá avanzar en la meta del Gobierno departamental de exportar productos cárnicos de alto valor, al tiempo que generará oportunidades académicas y laborales para los profesionales locales, especialmente los egresados de Unitrópico.
El futuro centro se perfila como un espacio de formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento que fortalecerá la productividad, sostenibilidad y tecnificación del campo casanareño.