Casanare tendrá su primera Clínica Veterinaria Universitaria, una promesa cumplida por el gobernador con impacto educativo y social.
Con la firma del decreto y la socialización del proyecto ante la comunidad universitaria y animalista, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, puso en marcha la construcción de la primera Clínica Veterinaria Universitaria de Pequeñas Especies del departamento. La obra, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, se ejecutará en predios de la granja agropecuaria El Remanso de Unitrópico, en Yopal, durante los próximos 12 meses.
El mandatario presentó esta clínica como una deuda histórica con el bienestar animal y una apuesta integral por la formación profesional, la protección de especies vulnerables y el fortalecimiento de las redes de cuidado animal en el departamento. La infraestructura tendrá capacidad para 60 pacientes y contará con quirófanos especializados, salas de diagnóstico, hospitalización, fisioterapia, imagenología, laboratorios, áreas de aprendizaje, pet shop y guardería.
Este proyecto impactará de forma directa a más de 537 estudiantes de medicina veterinaria, así como a los más de 2.100 animales actualmente en condición de refugio, distribuidos en albergues municipales y hogares de paso de 11 municipios. El gobernador destacó que esta inversión, cercana a los 13.000 millones de pesos, es posible gracias a una reforma a la Ley de Regalías que él mismo promovió en el Congreso.
Durante el evento, que incluyó una jornada de adopción, el rector de Unitrópico, Orión Jiménez, agradeció la gestión de la Gobernación y resaltó que el proyecto pasó por casi un año de estructuración técnica y legal antes de llegar a esta fase decisiva. Zorro, por su parte, invitó a los estudiantes a conformar una veeduría ciudadana que garantice la transparencia en la ejecución de la obra.
El gobernador fue enfático al señalar que este proyecto se construye con visión humanista: “La salud no tiene especie”, afirmó, reiterando que esta clínica estará a la altura de un hospital de alta complejidad. La obra no solo busca atención médica para los animales, sino también transformar la cultura del cuidado en Casanare.