La exministra Carolina Corcho ratificó su participación en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre y pidió reimprimir el tarjetón.
La exministra de Salud y precandidata presidencial Carolina Corcho confirmó que mantendrá su participación en la consulta del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre, pese a la incertidumbre generada tras el retiro de Daniel Quintero. La dirigente solicitó a la Registraduría Nacional reimprimir el tarjetón electoral, con el fin de aclarar que se trata de una consulta presidencial dentro de la coalición de izquierda.
Corcho explicó que la nueva impresión garantizaría la transparencia del proceso, permitiría la inscripción equitativa de testigos electorales y fortalecería la confianza de los votantes. También instó a que el Estado asuma la custodia de los tarjetones para evitar irregularidades.
En su declaración, la exministra pidió a Quintero reconsiderar su decisión de retirarse y llamó a los demás precandidatos del Pacto Histórico a respaldar el proceso interno, al que calificó como esencial para fortalecer la democracia participativa.
Durante una entrevista radial, Corcho advirtió sobre una posible “deriva autoritaria” si la autoridad electoral no atiende las solicitudes del movimiento. A su juicio, desconocer el derecho de participación del Pacto Histórico pondría en riesgo los principios democráticos del país.
“La democracia cuesta, pero no puede usarse como excusa para imponer decisiones autoritarias”, señaló. La precandidata aseguró que reimprimir los tarjetones costaría apenas 50 millones de pesos, frente a los más de 200 mil millones que implicaría suspender la consulta.
Corcho cerró su pronunciamiento con un llamado a los militantes del Pacto Histórico y a la ciudadanía a “respaldar la democracia” participando en la jornada del 26 de octubre, mientras la coalición define su rumbo político de cara a 2026.
Tomado de Bluradio