MinTransporte exigirá carné de fiebre amarilla a todo viajero por tierra o río en Colombia, como parte de medidas ante emergencia sanitaria nacional.
En respuesta al brote de fiebre amarilla que obligó al Ministerio de Salud a declarar emergencia sanitaria, el Ministerio de Transporte emitió una circular que impone nuevas condiciones para la movilidad terrestre y fluvial en todo el territorio nacional. A partir de ahora, los pasajeros deberán presentar su carné o certificado de vacunación como requisito para abordar vehículos de transporte público intermunicipal.
La medida busca preservar la salud pública durante la contingencia sanitaria y será exigida tanto a quienes compren sus tiquetes en taquillas físicas como a través de medios digitales. En caso de no contar con el documento, los pasajeros deberán firmar una declaración juramentada de haber sido vacunados o asumir la responsabilidad del contagio, para sí y para terceros.
El Ministerio advirtió que la vacuna debe haber sido aplicada al menos 10 días antes del viaje, ya que ese es el periodo requerido para generar inmunidad. La exigencia se extiende también a los conductores, quienes deberán portar el carné o firmar la declaración respectiva. Las empresas de transporte deberán verificar el cumplimiento de esta medida y facilitar las inspecciones sanitarias.
Por su parte, las terminales de transporte y agencias están obligadas a instalar carteles informativos sobre los síntomas, riesgos y recomendaciones frente a la fiebre amarilla, a fin de mantener informada a la ciudadanía. También deberán permitir los controles de salud por parte de las autoridades competentes.
Tomado de Bluradio