La Gobernación del Meta inició capacitaciones a concejales y funcionarios para garantizar que los proyectos de acuerdo cumplan con la normatividad.
La Secretaría Jurídica del Meta ha puesto en marcha un plan de capacitación dirigido a concejales y funcionarios de alcaldías con el objetivo de evitar errores normativos en la elaboración y aprobación de acuerdos municipales.
La secretaria Jurídica, Lyda Susana Gutiérrez Muñoz, explicó que estas jornadas buscan fortalecer el conocimiento legal sobre temas clave como escalas salariales, enajenación de bienes e inmuebles y vigencias futuras. Además, destacó que es responsabilidad de la administración garantizar que los acuerdos aprobados por los concejos cumplan con la normatividad vigente.
Para ello, la Gerencia de Conceptos y Asesoría Jurídica Territorial ha asignado abogados especializados a distintos municipios del departamento. Su función será asesorar y acompañar a los gobiernos locales en la correcta formulación de sus iniciativas.
La primera capacitación tuvo lugar en Restrepo y contó con la participación de concejales y funcionarios de Cumaral y Barranca de Upía. Se espera que estas sesiones se extiendan a otras localidades en las próximas semanas.
Con esta estrategia, la Gobernación busca minimizar riesgos legales y garantizar que los actos administrativos municipales sean sólidos y acordes con la legislación.