¡Bienvenid@s!

Cae licor adulterado en operativo sorpresa en Villavicencio

Autoridades incautaron aguardiente presuntamente adulterado, cerraron negocios y capturaron a un implicado durante operativo contra el contrabando.

Cae licor adulterado en operativo sorpresa en Villavicencio

Un operativo conjunto realizado en Villavicencio dejó al descubierto la venta de licor presuntamente adulterado en un establecimiento comercial, lo que obligó a las autoridades a suspender la actividad del lugar por tres días y capturar al administrador, señalado por el delito de corrupción de alimentos (artículo 372 del Código Penal). La acción fue liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Meta, en articulación con la Policía Metropolitana, autoridades locales y peritos de la Industria Licorera de Caldas.

El operativo se desarrolló en el marco del plan de acción “Compre Legal, Consuma Seguro”, y evidenció la existencia de varias botellas de aguardiente Amarillo, que según el análisis preliminar, podrían estar adulteradas. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y las pruebas recolectadas ya forman parte del proceso penal en curso.

Además del cierre temporal del local y la incautación del licor, se impusieron 21 comparendos de tránsito, se inmovilizaron 12 vehículos, se decomisaron cervezas vencidas no aptas para el consumo y se ejecutaron dos medidas correctivas por irregularidades en el ejercicio de la actividad comercial.

El mayor Germán Mendoza Cruz, coordinador del GOA, señaló que estas acciones se enmarcan en una estrategia integral contra el comercio ilegal y la evasión fiscal. También enfatizó la importancia de fortalecer los controles en coordinación con Policía, Ejército, DIAN, administraciones locales y Cámara de Comercio.

La Gobernación del Meta reiteró su compromiso con la legalidad, la defensa de la salud pública y la protección de los ingresos destinados a la educación, seguridad y desarrollo del departamento. Según la entidad, combatir el contrabando no es solo una acción institucional, sino una responsabilidad colectiva.