¡Bienvenid@s!

Cacao del Meta brilla entre los mejores del mundo

El Meta celebra el Día Mundial del Cacao destacando su producción de alta calidad, el impacto social y sus recientes reconocimientos internacionales.

Cacao del Meta brilla entre los mejores del mundo

Este 7 de julio, en el marco del Día Mundial del Cacao, el departamento del Meta se consolida como un referente nacional en la producción de este grano, gracias al trabajo de más de 3.700 familias campesinas que, con esfuerzo y compromiso, impulsan una cadena productiva que aporta desarrollo económico y bienestar rural.

Con presencia en 27 municipios y una producción anual de 7.031 toneladas, el Meta figura entre los ocho mayores productores del país. Localidades como El Castillo, Guamal, El Dorado, Granada y Cubarral lideran la producción, destacándose por la calidad, sostenibilidad y competitividad de su cacao, reconocido incluso en escenarios internacionales.

En 2024, el grano llanero obtuvo importantes premios: la Asociación Agroguamal fue galardonada con el Cacao de Oro en el Concurso Nacional, mientras que la cooperativa Workakao fue premiada en los Cocoa of Excellence Awards de Ámsterdam, situando al Meta en el mapa global del cacao de alta calidad.

Estos logros también responden a políticas regionales que promueven una agricultura más competitiva. La Gobernación del Meta, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha reforzado la asistencia técnica, el impulso a la transformación del grano, la articulación comercial y la promoción de prácticas sostenibles.

El cacao del Meta ya cuenta con certificaciones como el sello orgánico europeo, que avala su producción limpia y abre nuevas posibilidades en el comercio exterior. Además, ha sido clasificado entre los 50 mejores del mundo, validando el potencial exportador del departamento.