¡Bienvenid@s!

Bogotá sanciona a quienes usan la calle como baño

Más de 4.000 personas han sido multadas este año por orinar en vía pública; la sanción incluye pagar $759.200 y realizar trabajos comunitarios.

Bogotá sanciona a quienes usan la calle como baño

Foto: El Tiempo
En lo corrido de 2025, más de 4.000 ciudadanos han recibido comparendos por orinar en espacios públicos de Bogotá, según confirmó la Secretaría de Seguridad. Esta conducta, tipificada como una falta tipo 4 en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, implica el pago de una multa de $759.200, además de una sanción pedagógica que puede incluir limpiar parques, pintar muros o recoger basura en zonas afectadas.

La medida busca frenar un comportamiento que afecta gravemente la convivencia y la higiene en la ciudad, especialmente en sectores de rumba y alta afluencia. “No hay excusas. El espacio público no es un baño y esta conducta no será tolerada”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo. Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para actuar con responsabilidad y respeto hacia el entorno urbano.

La normativa vigente contempla una excepción: las personas en situación de calle no son objeto de sanción económica, amparadas por la sentencia C-062 de 2021 de la Corte Constitucional, que reconoce su especial condición de vulnerabilidad.

Junto a estas infracciones, las autoridades han identificado otros comportamientos recurrentes que afectan la convivencia, como portar armas blancas, evadir el pago del transporte, generar riñas y causar ruido excesivo. Las multas por estas faltas oscilan entre $94.900 y $759.200, dependiendo de la gravedad del caso.

Las personas sancionadas pueden acudir a cualquier Cade o Súper Cade para obtener orientación sobre cómo cumplir con las sanciones impuestas. También pueden comunicarse a través de las líneas oficiales de WhatsApp: 301 4457292 y 324 6814036.

Tomado de Bluradio