¡Bienvenid@s!

Barcelona prueba un bus movido con desechos humanos

Un autobús en Barcelona funciona con biometano generado a partir de residuos humanos y ya recorrió más de 42.000 kilómetros.

Barcelona prueba un bus movido con desechos humanos

Barcelona se convirtió en escenario de un experimento pionero en movilidad sostenible: un autobús urbano circula desde hace 39 meses impulsado por biometano obtenido de desechos humanos. El vehículo, que ya suma más de 42.000 kilómetros recorridos, forma parte del proyecto europeo Life Nimbus, respaldado por el ayuntamiento, universidades e institutos de investigación.

El gas utilizado se produce en plantas de tratamiento de aguas mediante la descomposición de materia orgánica húmeda de más de 1,5 millones de habitantes de la capital catalana. Con ello, se reemplaza parte del consumo de combustibles fósiles y se aprovechan residuos que antes no tenían valor energético.

Según los reportes oficiales, el autobús ha reducido en más del 85 % sus emisiones de carbono y cubre cerca del 70 % de su consumo con este biogás. En promedio, recorre más de 14.000 kilómetros al año, consolidándose como una alternativa viable y sostenible frente a la gasolina y el diésel.

La iniciativa no solo ha captado la atención de organismos medioambientales, sino también de gobiernos locales y ONG que la ven como una fórmula replicable en otras ciudades europeas. El interés crece a medida que se buscan soluciones energéticas menos contaminantes y más rentables.

Los ciudadanos también han expresado su apoyo. Para algunos, como la jubilada Rosa María Gay, se trata de una “idea fantástica”, mientras que otros, como la estudiante Alessandra Spano, destacan que mientras sea renovable y no genere malos olores, “es estupendo”.

Con este desarrollo, Barcelona se posiciona como un referente europeo en innovación ambiental y movilidad urbana, abriendo la puerta a ampliar la flota de transporte público con energías no convencionales.

Tomado de El Tiempo