La Procuraduría investiga un contrato por más de $18.000 millones para estudios viales en Puerto Gaitán. Hay posibles fallas en su adjudicación.
Un contrato por más de 18 mil millones de pesos, destinado a mejorar las vías rurales de Puerto Gaitán, Meta, generó la apertura de una indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación. El órgano de control busca esclarecer si existieron irregularidades en la adjudicación del convenio entre la Alcaldía municipal y el Fondo Mixto ‘Sierra Nevada’.
La investigación fue confirmada este 3 de agosto de 2025 por la Procuraduría, que decidió intervenir tras recibir alertas sobre posibles vulneraciones a los principios de la contratación pública, la función administrativa y la gestión fiscal en el proceso. Según el comunicado oficial, aún se está estableciendo la identidad de los funcionarios comprometidos.
El contrato objeto de revisión tiene como finalidad adelantar estudios y diseños técnicos para el mejoramiento de la red vial rural del municipio, un proyecto clave para la conectividad de las zonas agrícolas del Meta. Sin embargo, la forma en que fue seleccionado el ejecutor del contrato ha generado cuestionamientos por presuntas irregularidades.
En particular, preocupa la figura del Fondo Mixto ‘Sierra Nevada’, contratado como ejecutor directo del proyecto, lo que podría haber eludido mecanismos de licitación pública o de selección objetiva, principios fundamentales de la contratación estatal.
La Procuraduría analiza ahora si hubo omisiones o decisiones que favorecieron intereses particulares en detrimento del interés público. Además, busca establecer si el uso de esta figura jurídica cumplió con los requisitos legales y técnicos necesarios para garantizar la transparencia del proceso.