El reguetonero puertorriqueño encabezará el show del medio tiempo en California el 8 de febrero de 2026.
Foto: Al Diálogo
El Super Bowl 2026 tendrá un sabor latino con Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo. La NFL confirmó que el artista puertorriqueño se presentará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, llevando la música urbana a uno de los escenarios más vistos del planeta.
“Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia”, declaró el cantante de 31 años, quien aseguró que su actuación será un homenaje a quienes abrieron camino antes que él. La liga acompañó el anuncio con un video en el que aparece el artista en una portería de football americano, compartido también en Instagram con sus casi 50 millones de seguidores.
Bad Bunny llega al Super Bowl tras finalizar una serie de 31 conciertos en Puerto Rico, donde celebró su identidad cultural con invitados internacionales como LeBron James y Penélope Cruz. Su decisión de no incluir a Estados Unidos en su gira “Debí Tirar Más Fotos” respondió al temor por las redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
El regreso de la música latina al Super Bowl recuerda la edición de 2020 en Miami, cuando Shakira y Jennifer López compartieron escenario con J Balvin y el propio Bad Bunny. La cantante colombiana felicitó al boricua por su elección con un mensaje en redes sociales: “Bienvenido de vuelta al escenario del Super Bowl. Aquí va mi gente latina”.
La NFL defendió su decisión señalando que el boricua es “una elección natural” gracias a su capacidad para unir géneros, idiomas y audiencias. Jay-Z, productor del espectáculo, agregó que lo que ha hecho por Puerto Rico “es realmente inspirador”.
Aunque las apuestas apuntaban a Adele o Taylor Swift, finalmente la liga apostó por un artista que representa la diversidad cultural y que promete un show con fuerte carga simbólica. El Super Bowl, que en su última edición alcanzó 127 millones de espectadores, volverá a ser la vitrina global más poderosa para la música y el deporte.
Tomado de Noticias Caracol