¡Bienvenid@s!

Avanza proyecto del Fondo de Estabilización Arrocero

El Senado aprobó en segundo debate la creación del FESA, fondo clave para proteger precios y apoyar a pequeños productores de arroz.

Avanza proyecto del Fondo de Estabilización Arrocero

El Congreso dio un paso decisivo hacia la creación del Fondo de Estabilización para el Sector Arrocero (FESA), tras aprobarse en segundo debate el proyecto de ley de autoría del senador Alirio Barrera. Con este avance legislativo, la iniciativa queda a mitad de camino para convertirse en Ley de la República.

El FESA busca blindar a los productores frente a las variaciones del mercado, garantizar estabilidad en los precios del arroz y mitigar crisis recurrentes. Entre sus objetivos también se contempla la entrega de apoyos directos a pequeños y medianos agricultores, la inversión en infraestructura de almacenamiento y distribución, así como el acceso a tecnología y asistencia técnica.

Este fondo de carácter público estaría adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, bajo la administración conjunta con Fedearroz y otras entidades del sector. Su implementación busca equilibrar la balanza entre productores y consumidores, garantizando precios justos y sostenibles.

La relevancia del proyecto radica en el peso económico del arroz en Colombia: 23 de los 32 departamentos participan en su producción y el sector genera cerca de 400.000 empleos directos e indirectos. Solo los Llanos Orientales aportan el 45% de la producción nacional, según cifras del DANE y Fedearroz.

De acuerdo con las estadísticas, el área sembrada de arroz mecanizado alcanzó en 2023 las 589.848 hectáreas, un aumento de 3,3% frente al censo de 2016, lo que evidencia la importancia de consolidar políticas de estabilización que permitan sostener el crecimiento.