Registrador y ministro de Defensa revisaron logística y seguridad de cara a la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre.
De cara a las elecciones que se avecinan en el país, el registrador nacional, Hernán Penagos, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sostuvieron una reunión clave con representantes del Pacto Histórico. El encuentro tuvo como propósito garantizar el orden público y definir la logística para la consulta interna del movimiento, prevista para el próximo 26 de octubre.
Durante la cita se analizaron los puestos y mesas de votación que instalará la Registraduría Nacional, así como los dispositivos de seguridad para los Consejos de Juventud y las elecciones atípicas de alcalde y gobernador en distintas regiones. El registrador enfatizó que se busca “asegurar un proceso transparente y organizado en todo el territorio nacional”.
El ministro de Defensa subrayó que la democracia no se mide únicamente en las urnas, sino también en la articulación institucional. “Nuestro compromiso es que en el 100 % de los departamentos los ciudadanos puedan ejercer su derecho sin ningún problema”, afirmó, al tiempo que llamó a los actores políticos a reducir la polarización y fomentar el respeto.
En este escenario, la Registraduría informó que el Pacto Histórico postuló un total de 538 precandidatos: 390 a la Cámara de Representantes, 145 al Senado y tres a la Presidencia de la República. La magnitud del proceso convierte a esta consulta en un reto logístico y de seguridad para las autoridades.
El Gobierno reiteró que la prioridad será blindar el proceso electoral, garantizar condiciones de equidad y velar por la participación ciudadana. Asimismo, insistió en que el fortalecimiento democrático pasa no solo por garantizar el voto libre, sino por el respeto al debate político sin violencia ni intimidaciones.