¡Bienvenid@s!

Autoridades del Meta refuerzan medidas por riesgo de inundación

Ante crecientes lluvias, Digerd-Meta emite alertas y guía a la ciudadanía para prevenir tragedias por inundaciones en el departamento.

Autoridades del Meta refuerzan medidas por riesgo de inundación

Ante la intensificación de las lluvias en varios municipios del Meta, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd-Meta) lanzó un llamado urgente a las comunidades para fortalecer la autoprotección y la preparación ante eventuales inundaciones, especialmente en zonas cercanas a ríos, caños y quebradas. La advertencia se basa en el monitoreo continuo de las fuentes hídricas, cuyos niveles han aumentado significativamente en las últimas horas.

Desde la Gobernación del Meta, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, se mantiene una vigilancia permanente de los puntos críticos en las subregiones, con el fin de activar protocolos de respuesta inmediata. Se recuerda que una inundación puede ocurrir en cuestión de minutos, y actuar con conocimiento puede salvar vidas.

Entre las recomendaciones emitidas, se destaca mantener la calma, atender las instrucciones de las autoridades, evacuar si se está en zonas de riesgo, desconectar servicios básicos como gas y electricidad, y no transitar por calles anegadas. Además, se recomienda tener preparado un kit de emergencia que incluya documentos esenciales, radio con baterías, linterna, medicamentos y alimentos no perecederos.

En caso de no poder evacuar a tiempo, se sugiere buscar resguardo en niveles superiores de las viviendas. Posteriormente, no se debe retornar a los inmuebles hasta que las autoridades verifiquen su seguridad estructural y eléctrica.

La Digerd-Meta reitera que es fundamental informarse únicamente a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación a los organismos de socorro como Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja o las oficinas municipales de gestión del riesgo.