¡Bienvenid@s!

Autoridades anuncian reapertura gradual de la vía antigua al Llano

El 15 de septiembre reabrirá el corredor antiguo de la vía al Llano bajo un plan en fases que busca descongestionar el tráfico represado.

Autoridades anuncian reapertura gradual de la vía antigua al Llano

Las autoridades confirmaron que la reapertura del corredor antiguo se implementará como medida de contingencia ante el derrumbe que mantiene bloqueado el tramo principal entre Bogotá y Villavicencio desde hace una semana. El plan contempla fases progresivas para permitir el tránsito de vehículos represados, transporte público, carga pesada y, finalmente, todos los automotores.

La fase 0, prevista para el lunes, habilitará la salida de vehículos represados en Abasticos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio. Posteriormente, la fase 1 dará paso al transporte público de pasajeros y a la carga pesada desde Bogotá y Villavicencio, lo que ocurriría entre el martes y miércoles. Finalmente, la fase 2 incluirá la circulación total, ajustada a horarios de paso y condiciones del terreno, posiblemente entre jueves y viernes.

Coviandina explicó que fue necesario ajustar las obras en la variante de 680 metros, con saneos, reemplazos de material e instalación de pavimento, lo que permitirá la circulación de vehículos de hasta 52 toneladas. No obstante, advirtió que la apertura del corredor principal seguirá en suspenso hasta que estudios técnicos definan los riesgos del derrumbe en Chipaque, Cundinamarca.

El cierre de la vía al Llano ha generado consecuencias económicas y sociales: incremento en precios de alimentos, pérdidas millonarias en transporte de carga y alzas en las tarifas de tiquetes terrestres y aéreos. Para los habitantes y comerciantes de la región, la apertura parcial del corredor antiguo representa un alivio temporal, pero la incertidumbre persiste hasta que se resuelva la situación en el tramo principal.

Tomado de Bluradio