Con nueva tecnología para tratar el agua, Ecopetrol aumenta su eficiencia y producción en uno de los campos más importantes del Meta.
Con la implementación de un nuevo Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (STAP) en la Estación Acacías, Ecopetrol incrementó su producción de crudo en el campo Castilla, ubicado en el departamento del Meta. La infraestructura permite tratar 120 mil barriles adicionales de agua por día, lo que se traduce en más de 3 mil barriles de petróleo extra por jornada.
La compañía ahora cuenta con siete unidades de tratamiento de agua que en conjunto alcanzan una capacidad de dos millones de barriles diarios. Este avance asegura la continuidad del suministro hídrico para los proyectos presentes y futuros del campo, y mejora significativamente la eficiencia operativa del complejo petrolero.
El agua de producción es un componente natural del proceso de extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos se encuentran mezclados el crudo, el gas y el agua. Esta última es separada en superficie y tratada, permitiendo su reinyección para mantener la presión de los yacimientos y potenciar el recobro de petróleo.
Además del uso interno, el agua tratada también tiene un propósito ambiental: se reutiliza en el riego de cultivos forestales dentro de la ecoreserva ASA La Guarupaya. En los últimos cinco años, allí se han dispuesto más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción, consolidando una gestión que busca el equilibrio entre la industria y el medio ambiente.
El proyecto también implicó beneficios económicos y ambientales. La reutilización de materiales durante la construcción del STAP permitió ahorrar cerca de 10 millones de dólares. A su vez, el uso de la carga geotérmica del agua redujo significativamente el consumo energético al calentar residuos aceitosos.